![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhvnb26IGgX_FxQwE8JWa66d7R1w4s7hwasuNue1NuyoLQfLSpX27L_V0wrivbDfZs4D5givOBQMDEeEw5vxFBvS3bxaU7RIGvDOdm6dtEbjwho8bO0CQ2f3S3_wwjA3BGZlR2gbqCHyPM/s200/3.jpg)
La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana).
Naturaleza. Orden y disposición de todo lo que compone el universo. Conjunto de los fenómenos del mundo físico y de la vida en general que no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana. Ecología. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente.
Un regalo para el hombre
Hace unos cinco mil millones de años ocurrió una gran explosión en el universo y se formaron los planetas, entre ellos la Tierra. Mil millones de años después aparecieron las primeras formas de vida de las que fueron surgiendo, con el tiempo, todas las plantas y animales. Por último, hace unos dos y medio millones de años aparecieron sus criaturas más interesantes: la especie humana. Los primeros hombres y mujeres vivían en un ambiente que no estaba adaptado a su medida y padecían grandes peligros, como las inclementes tormentas y los ataques de las fieras salvajes.
Al mismo tiempo la naturaleza les ofrecía una cantidad ilimitada de recursos para subsistir: agua para beber, plantas y animales como alimento y cuevas donde hicieron sus refugios. Mediante su trabajo aprendieron a sacar mejor provecho de la naturaleza para ir modificando sus condiciones de vida. Surgió, por ejemplo, la agricultura que permitió cultivar cosechas y con las fibras vegetales y el lodo construyeron sus primeras casas. Por muchos siglos la relación entre los hombres y la naturaleza fue más o menos armónica y eso permitió el avance de la cultura y la civilización. Sin embargo, ese equilibrio se perdió en el siglo XVIII cuando surgió la actividad industrial. Por intereses económicos, la naturaleza comenzó a explotarse sin medida y se le perdió el respeto.
“Aprendamos a seguir las leyes que marca la madre naturalLo que llamamos naturaleza es una pequeña parte del universo de Dios que somos capaces de ver en el momento actual, y gran parte de la cual no vemos. Todas las maravillas que se presentan en los bosques, los portentosos sucesos que ocurren en las profundidades del océano, toda la historia sublime de los cielos, son parte de la expresión propia de Dios. Sobre todo, nuestros propios cuerpos son parte de la naturaleza, quizás la más prodigiosa de todas, y probablemente de la cual menos sabemos. A medida que pasa el tiempo, la humanidad aprende cada vez más sobre la naturaleza , a ese conocimiento llamamos ciencia.eza.”
Lo que llamamos naturaleza es una pequeña parte del universo de Dios que somos capaces de ver en el momento actual, y gran parte de la cual no vemos. Todas las maravillas que se presentan en los bosques, los portentosos sucesos que ocurren en las profundidades del océano, toda la historia sublime de los cielos, son parte de la expresión propia de Dios. Sobre todo, nuestros propios cuerpos son parte de la naturaleza, quizás la más prodigiosa de todas, y probablemente de la cual menos sabemos. A medida que pasa el tiempo, la humanidad aprende cada vez más sobre la naturaleza , a ese conocimiento llamamos ciencia.![image](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tl9imVJSOR2jJ-vEiQl_YpDej7vKtr9WT66vOg6eUyb0HU3-jvBd0_6DxG04ayRyiq_pDDYksQjxf0phyVc2xIirzP8jr3GCQKJPc-98i2ahGEyq48ZsLrsR4mi9javawsyR_alq2rKr4-sA=s0-d)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVFr9d7ChI5IS8Qgnul9f2FDu65YNgIxaxmeh25OdhIQo-aWmQZzacDfqU8YluYMNEodeIosG0vfJqT7cy_iaKrIwLYhC7oaD62r41452YS_Y0zikzDgxzzWUSBFI9xvGTpCChyphenhyphenjHPkpc/s200/naturaleza-viva1.jpg)
http://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza
http://abundanciainfinita.com/abundancia/que-es-la-naturaleza/
http://abundanciainfinita.com/abundancia/que-es-la-naturaleza/
No hay comentarios:
Publicar un comentario